“Estoy estresado/a… o tal vez es ansiedad. No sé, solo sé que no me siento bien.”

¿Te ha pasado?

Es muy común confundir el estrés con la ansiedad. Ambos generan síntomas parecidos, como tensión física, malestar emocional o dificultad para concentrarse. Pero en realidad no son lo mismo, y entender la diferencia puede ayudarte a gestionarlos mejor.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante una situación que percibimos como exigente o desafiante.
Suele tener una causa clara y concreta: un examen, una entrega, una discusión, una situación que sentimos que “nos supera”.

Es como una alarma interna que se activa para prepararnos a reaccionar. Aumenta la energía, el enfoque, la tensión muscular… todo con el objetivo de ayudarte a enfrentar lo que viene.

Lo importante: el estrés es puntual. Cuando la situación pasa, el cuerpo suele volver a su estado normal.

¿Y la ansiedad?

La ansiedad también es una respuesta del cuerpo… pero no siempre tiene una causa clara.
Es más difusa, más anticipatoria: la mente empieza a imaginar posibles amenazas, escenarios que aún no han ocurrido… y el cuerpo reacciona como si ya estuvieran pasando.

Es una preocupación constante, que se instala sin pedir permiso y puede quedarse más tiempo del que querrías.

A diferencia del estrés, la ansiedad puede ser más persistente y no siempre desaparece cuando la situación cambia.

¿Por qué es importante distinguirlos?

Porque aunque ambos son naturales y todos los sentimos en algún momento, requieren estrategias distintas de manejo.
Y si se vuelven intensos, frecuentes o interfieren con tu vida diaria, es fundamental pedir ayuda profesional.

Recuerda:

💬 Estás sintiendo algo válido.
🫶🏻 No estás solo/a.
🧠 Comprender lo que te pasa es el primer paso para empezar a sentirte mejor.

Últimas entradas

“Las fotos del verano no contaban todo”"Ese verano subí muchas fotos. Playa, mojitos, puestas de sol. Recibí comentarios como: '¡Qué ...
Durante el día todo parece estar “más o menos bien”. Vas cumpliendo con tus obligaciones, sigues adelante, incluso logras distraerte ...
¿Eres demasiado exigente contigo?Te esfuerzas. Te responsabilizas. Buscas hacerlo todo bien.Pero… ¿cuántas veces te permites fallar? ¿Descansar sin sentir culpa? ...
“Estoy estresado/a… o tal vez es ansiedad. No sé, solo sé que no me siento bien.”¿Te ha pasado?Es muy común ...

Quiero contactarte!

    Scroll al inicio
    × ¿Cómo puedo ayudarte?