Ansiedad

Cuando la mente no se detiene

La ansiedad no es simplemente «estar nervioso» o «preocuparse demasiado».

Es una sensación que puede consumir, paralizar y, a menudo, sentirse como un enemigo invisible contra el que es difícil luchar. Es importante entenderla, no solo para quienes la viven, sino también para quienes desean apoyar a alguien que la enfrenta.

¿Cómo se siente

la ansiedad?

Imagina que estás constantemente en alerta, como si algo malo estuviera por suceder, aunque no hay una amenaza real. Tu cuerpo reacciona como si estuvieras frente a un peligro inminente: el corazón late rápido, las manos sudan, el pecho se siente oprimido y cuesta respirar profundamente.

Pero no solo es físico. La mente se llena de pensamientos incontrolables, saltando de un «¿qué pasará si…?» a otro, creando escenarios catastróficos que parecen imposibles de ignorar. Quieres relajarte, pero es como pedirle a un motor que deje de funcionar cuando está al máximo.

Para quienes no la experimentan, la ansiedad puede parecer exagerada o irracional. Pero para quienes la viven, es real, abrumadora y agotadora.

Algunos de sus posibles síntomas son: 

Dificultad para concentrarse o tomar decisiones

Irritabilidad

Tensión o inquietud

Trastorno del sueño

Náuseas o malestar abdominal

Sudoración o temblores

Sensación de peligro inminente

Es más común de lo que crees...

Las presiones sociales, laborales y personales, sumadas a un ritmo de vida acelerado, contribuyen a que muchas personas sientan que no pueden desconectarse ni encontrar calma.. Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes del mundo, en 2019 afectaron a:

millones de personas
0
de la población mundial padece un trastorno de ansiedad
0 %

¿Cómo puedes

afrontar la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés, diseñada para protegernos en situaciones peligrosas. Sin embargo, cuando aparece de manera constante o desproporcionada, puede convertirse en un trastorno que afecta la calidad de vida.

- Busca ayuda profesional

No tienes que enfrentar esto solo.

- Habla con alguien de confianza:

 Compartir tus sentimientos con alguien cercano puede aliviar la carga.

- Conecta con el presente:

La ansiedad a menudo nos lleva al «¿y si…?» del futuro. 

- Practica técnicas de relajación:

Respirar profundamente, meditar o realizar actividades como el yoga ayudan a calmar el sistema nervioso.

- Cuida tu cuerpo:

Dormir bien, comer de manera equilibrada y hacer ejercicio regular pueden reducir los síntomas de ansiedad.

La ansiedad no define a quien la experimenta.

Es un desafío, pero también una oportunidad para aprender sobre nosotros mismos y nuestra capacidad de resiliencia. 

Si sientes que la ansiedad forma parte de tu vida, recuerda que buscar apoyo no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía.

Juntos, podemos aprender a vivir con la ansiedad y, más importante, a encontrar momentos de paz.

639 28 23 95

info@bamalapsicologia.com

Castell, 23. Arbúcies

Contactar

    Scroll al inicio
    × ¿Cómo puedo ayudarte?