Conóceme
Te cuento mi trayectoria profesional y modos de acceder a mi consulta
Ofrezco mi consulta de manera presencial y online.
Mi consulta está localizada en Arbúcies.
Aunque si lo prefieres, podemos realizar tu terapia de manera totalmente online.

Primer contacto
60061645
julia@bamala.com

Primera llamada
para conocernos y ver cómo podemos trabajar juntos.

Primera sesión
agendamos la primera cita para mejorar tu bienestar
Conóceme
Descubrí la psicología en batxillerato, en una optativa, y me enamoré de la mente. Empecé a estudiar la carrera con la idea de hacer psicología clínica, pero descubrí el mundo de la empresa, y pensé que en el trabajo es donde más horas pasamos, y la importancia de sentirse estable en la empresa donde trabajes. Yo, que había trabajado desde muy jovencita, había visto de primera mano que un buen equipo de recursos humanos es imprescindible en cualquier negocio, se dedique a lo que se dedique la empresa. Y curiosamente, en las empresas donde había estado, todos los equipos de recursos humanos eran personas que venían de empresariales, de económicas o de administración. ¿Dónde quedaba entonces el valor de la persona?
Me formé en Dirección de Recursos Humanos y trabajé en varias empresas, desde el departamento de reclutamiento hasta ser responsable del propio departamento de recursos humanos. Me sentía feliz, aunque siempre notaba que me faltaba algo. Y me di cuenta de que lo que más disfrutaba era con el trato con los trabajadores, entrevistas, estudios de clima, solución de problemas, etc. Por lo que decidí dar un giro importante a mi carrera y recuperar, con mucho esfuerzo, lo que para mí en el fondo era la dirección adecuada: la psicología clínica.
Después de realizar el Máster de Psicología General Sanitaria, empecé a trabajar en algunos centros de Psicología de adultos e infantiles. Y allí, me di cuenta de que, por fin estaba donde debía estar y dónde siempre había querido estar.
Para mí, hay dos valores que son los que tienen más peso. El primero es dar importancia a la persona e historia que tengo delante, todo lo que nos rodea nos afecta y como siempre digo “si hay algo que nos está generando dolor, le tenemos que prestar atención”, aunque podamos pensar que “no es un problema, no tiene importancia, o no debería pedir ayuda para esto”. El segundo valor más importante para mí es lo que llamamos la alianza terapéutica, es el vínculo que se establece entre terapeuta y paciente y que es la clave para que la terapia sea exitosa, sin esa confianza bidireccional nos podemos encontrar que no podremos avanzar en terapia.